
La conclusion principal que sobresale al revisar la informacion sobre el movimiento estudiantil en su conjunto es la magnitud del movimiento rebaso ampliamente la capacidad de vigilancia, infiltracion y la recoleccion de informacion de esa policia politica, he incluso le impidio en muchos casos transmitir oportunamente a los altos funcionarios sus allasgos reales o supuestos.
algunos analiztas consideran el 68 como el inicio de una nueva epoca en la historia politica de mexico. otros, en cambio, piensan que si bien es un momento muy importante en el proceso de cambio, debe verse como parte de un proceso que no se inicio con el y no ha concluido aun.
la transformacion no ha sido un proceso impulsado desde arriba.
todas y cada una de las politicas aplicadas desde el estado han sido atacadas por luchas populares.
el movimiento del 68 tiene como consigna no caer en el olvido
" la historia del mundo es un continuo, nada pasa por nada, nada pasa del todo o pasa definitivamente; pero nada pasa por nada de lo que fue, algo queda. los años perdidos entre entonces y ahora, la veintena anodina y desorientada, queda como un largo fastidio, y como una medida de lo que pudo ser" esta es una frase del historiador eduardo tecglen.
la nota en la memoria me dice que el calendario esta sembrado de muertos, pero muertos ilustres.